Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2016

Palmera tropical con frutas.

Hoy, 7 de enero, damos por finalizada la etapa navideña, y con ello, tras todos los excesos cometidos durante las Navidades, es el momento de retomar unos hábitos de vida saludables. Para ello, además de ser importante practicar algún deporte, llevar una alimentación adecuada se alza como fundamental. Es por eso que hoy os traigo una receta sana. hecha a partir de fruta que podréis llevar a cabo junto a los más pequeños. Se trata nada más y nada menos que una ¡¡palmera tropical con frutas!! Estoy segura de que los niños se entretendrán haciéndola, y después comer la fruta les resultará más divertido.

Ingredientes
2 plátanos
2 mandarinas
2 kiwis

Elaboración
En primer lugar lava muy bien, seca y pela la fruta escogida. Si hay alguna fruta que no le gusta a tu hijo o a los niños, siempre puede sustituirse por otra de su preferencia.

- Corta el plátano en rodajas para crear el tronco de la palmera.
- Separa la mandarina en gajos para recrear el suelo en el que se apoya la palmera.
- Divide el kiwi en rodajas para simularlas hojas de la palmera.

¡¡Ahora tan solo queda montarlo de modo que quede como en la imagen que adjunto a continuación!! Así de fácil y sencillo.






He decidido dejaros alguna imagen más que he encontrado con figuras realizadas a base de frutas, de modo que los niños puedan poner a prueba su imaginación guiándose por estos modelos, o crear muchos otros ¡¡Espero que los pongáis todos en práctica!!



Mariposas de naranja y uvas




León de piña, mandarina y plátano




Oveja de plátano y uvas




Pez de naranja y arándanos



Pollito de piña, melocotón y fresa









jueves, 17 de diciembre de 2015

Papá Noel con fresas

Las luces de los escaparates, las postales navideñas, los regalos al pie del árbol, los villancicos...nos recuerdan que es Navidad, y con ello, una época en la que disfrutar en familia alrededor de la mesa. Por eso, también es un momento en el que los niños pueden tomar parte en la cocina, ayudando a los mayores en la preparación de los postres de la comida de Año Nuevo, Reyes... Dicho lo cual, hoy os traigo un postre muy muy fácil, además de divertido que los niños podrán disfrutar elaborando, se trata de unos Papá Noel hechos con fresas.

Ingredientes
Fresas
Nata montada
Virutas de chocolate

Elaboración
En primer lugar lava bien las fresas y corta el tallo. Tendrás que lavar tantas fresas como Papá Noeles quieras obtener.
En segundo lugar debes cortar las fresas. Se deben partir de modo que la parte de la punta de la fresa quede más cortita (gorro de Papá Noel) y la otra más larga (cara y cuerpo de Papá Noel).  A continuación adjunto una imagen en la que puede apreciarse cómo se debe dividir la fresa.


Una vez partidas las fresas en dos, es el momento de decorarlas con la nata montada. Para ello, se puede emplear nata ya montada de bote o montarla en casa. Coloca la fresa de modo que la parte en la que se hallaba el tallo quede reposando sobre el plato. Echa nata en la parte superior y tapa con la punta de la fresa a modo de gorrito, tal como puede observarse en la imagen.




Por último, añade un poco de nata en la punta del gorro, y coloca dos virutas de chocolate a modo de ojos y, ¡listo para disfrutar en la mesa!


 Espero que os haya gustado y que los niños lo pongan en práctica junto a vosotros. ¡¡Felices fiestas!!








miércoles, 11 de noviembre de 2015

¡Cuencos de chocolate que se pueden comer!


"El postre tiene que ser espectacular porque llega cuando el gorumet ya no tiene hambre" 
ALEXANDRE GRIMOD

Hoy os traigo una receta de lo más divertida, se trata de unos cuencos de chocolate que podréis hacer de manera muy sencilla junto a los más pequeños. Estoy segura de que les encantará, porque además de  poner en marcha su imaginación personalizando los cuencos, ¡podrán comerse después el recipiente!

¿Queréis saber cómo hacer estos originales cuencos de chocolate? Pues, seguid leyendo y atreveos a poner ¡las manos en la masa!

Ingredientes
Chocolate para fundir
Globos

Elaboración
Comenzaremos derritiendo el chocolate lentamente, bien al baño María o al microondas, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante. Después, tomaremos una cucharada de chocolate y la depositaremos sobre una bandeja, previamente forrada con papel de horno, de modo que nos quede una base de chocolate circular para nuestros cuencos. Haremos tantas bases de chocolate como cuencos vayamos a crear. Es importante dejar el espacio suficiente entre base y base, para que después los globos no se toquen entre ellos.



A continuación, hincharemos tantos globos como cuencos deseemos. Dependiendo del tamaño del cuenco que queráis, deberéis hinchar más o menos los globos, incluso si quisierais unos cuencos muy pequeños podríais emplear globos de agua. Tras hinchar los globos, y pasarlos por agua para limpiar cualquier resto que pudiera tener, debéis sumergirlos hasta la mitad en la fuente de chocolate fundido, para después depositarlos sobre las bases de chocolate.


Una vez el chocolate se haya endurecido, tan solo queda pinchar y retirar el globo, y despegar los cuencos del papel de horno y, ¡ya tendremos unos ricos cuencos de chocolate comestible!




Después podéis rellenar los cuencos con ayuda de los más pequeños de aquello que más os guste: helado, natillas, mousse de avellana o chocolate, yogur, gominolas...También es una buena oportunidad para rellenarlo de frutas y aprovechar para que los niños coman fruta de una forma diferente y divertida. Debajo, os dejo diversas fotos colgadas a modo de inspiración.


Con fresas


Con helado



Con yogur



Con golosinas


Con mousse


...

¡¡Tan solo dejad volar vuestra imaginación y la de los niños, y atreveos con las más divertidas mezclas, estoy convencida de que a ellos les encantará!!

Sugerencia
Si lo deseáis, antes de que el chocolate se endurezca, podéis añadirle unas avellanas, pistachos, nueces o almendras trituradas, o incluso fideos o virutas de chocolate, Lacasitos... Igualmente podéis combinar cuencos de chocolate negro, con otros realizados con chocolate blanco o chocolate con leche.